Día del Delegado: una fecha para reconocer a quienes construyen el diálogo global - IEXE Universidad

Día del Delegado: una fecha para reconocer a quienes construyen el diálogo global

Imagen de autor

Por Expost

Redactor en EXPOST

icono de calendario24/04/2025 2 min de lectura
Día del Delegado
icono fuente

Cada 25 de abril, la comunidad internacional celebra el Día del Delegado, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019 para reconocer la labor tan importante de los delegados en la diplomacia multilateral, la cooperación internacional y el funcionamiento cotidiano de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿Por qué se celebra el día del delegado?

La elección del 25 de abril no es casual. Ese día, en 1945, dio inicio la Conferencia de San Francisco, una reunión histórica que convocó a representantes de 50 países con un propósito primario: establecer las bases de lo que hoy conocemos como la ONU. En ese encuentro, los delegados discutieron, negociaron y acordaron la redacción de la Carta de las Naciones Unidas, la piedra angular de la organización.

Desde entonces, las funciones del delegado han sido vitales para la diplomacia internacional. Los delegados son las personas encargadas de representar los intereses de sus países o instituciones ante órganos multilaterales, participar en negociaciones clave, impulsar acuerdos, consensuar resoluciones y promover los principios de paz, cooperación y desarrollo sostenible.

El delegado en la actualidad

Aunque el imaginario colectivo muchas veces asocia al delegado con trajes formales, banderas y discursos en grandes foros internacionales, su verdadero trabajo ocurre entre bastidores, donde se tejen los hilos del entendimiento global, ya que cumplen una función estratégica en una amplia gama de espacios: asambleas de organismos internacionales, negociaciones bilaterales, foros regionales sobre cambio climático, comercio, educación o seguridad, entre otros.

En todos estos ámbitos, el trabajo del delegado requiere estas habilidades: 1) capacidad de negociación, 2) análisis de política internacional, 3) manejo diplomático de conflictos, 4) comunicación intercultural y 5) liderazgo en contextos globales.

¿Por qué es importante reconocer su labor?

El mundo actual enfrenta desafíos complejos y transnacionales: crisis climáticas, tensiones geopolíticas, migraciones forzadas, pandemias, pobreza y desigualdad. En este contexto, el papel de los delegados cobra mayor relevancia, ya que son quienes construyen puentes, articulan posturas y colaboran en la creación de soluciones compartidas.

Conmemorar el Día del Delegado es reconocer que, sin su trabajo, la diplomacia multilateral simplemente no sería posible. También es una invitación a valorar el diálogo como engranaje central para la resolución pacífica de conflictos y el avance hacia un mundo más justo.

¿Te interesa prepararte para este tipo de retos?

Si te apasionan los temas internacionales, los derechos humanos, la cooperación o el servicio público, puedes dar el primer paso hacia una carrera en el ámbito multilateral.

En IEXE Universidad, contamos con programas académicos como la Licenciatura en Relaciones Internacionales, la Maestría en Administración y Políticas Públicas o la Maestría en Seguridad Pública y Políticas Públicas, diseñados para formar profesionales capaces de representar a instituciones en escenarios globales.

Prepárate para ser parte de quienes toman decisiones que impactan al mundo.

Imagen de autor

Expost

Redactor en EXPOST
Redes sociales

Educación a distancia con programas 100% en línea, validez oficial SEP y reconocimiento acreditado en diversos en países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todos los derechos reservados IEXE 2022 Aviso de Privacidad Contacto

IEXE Universidad